Ñandé es una organización socialmente comprometida, impulsada por la comunidad salesiana en Uruguay, dedicada al desarrollo, producción y comercialización de casas prefabricadas con maderas de producción nacional y alineada a los objetivos del desarrollo sostenible.
EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD
Trabajamos con madera como materia prima renovable en un sistema de construcción prefabricada que optimiza tiempos y materiales. Este enfoque reduce el consumo de recursos, los costos y la huella de carbono al ser más eficiente en cada etapa del proceso.
SISTEMA ABIERTO
No depende de tecnologías complejas y puede ser combinado con otros sistemas constructivos.
GENERACIÓN DE EMPLEO
Ñande tiene un compromiso desde sus origenes y busca brindar oportunidaes laborales y de formacion para jovenes en contextos socioeconomicos adversos o desfavorables.
FABRICACIÓN ADAPTABLE
Nuestros componentes de fabricación tienen la posibilidad de adaptarse a distintas tipologías de edificios
¿QUÉ?
Somos una organización que brinda soluciones tecnológicas al ámbito de la construcción de vivienda social, incorporando alternativas de gestión y organización. Buscamos en colaboración con otros sectores de la sociedad, tanto públicos como privados, promover el desarrollo integral de personas y comunidades, la capacitación de jóvenes de escasos recursos y el desarrollo tecnologías alternativas que mejoren el acceso a la vivienda
¿POR QUÉ?
Existe actualmente en el país un potencial desarrollo basado en la complementariedad de los aspectos de producción-capacitación innovación y una fuerte oportunidad en la cadena de valor vinculada al sector maderero
¿PARA QUÉ?
- Posibilitar el acceso a una vivienda digna para personas de bajos recursos económicos. Brindar procesas de formacion en ciudadanía y capacitación laboral para jóvenes con potencial que enfrentan limitaciones de acceso.
- Obtener recursos genuinos y sostenidos que permitan apoyar obras sociales que no son autosustentables.